Cómo ingresar al correo institucional de la UNACH
Desde el año 2023 todos los estudiantes, docentes y profesionales que trabajan en la Universidad Nacional de Chimborazo tienen que usar de manera obligatoria el correo institucional de la UNACH.
Se trata de una medida impuesta con la intención de regular y ofrecer el máximo nivel de seguridad posible en el entorno académico. Así, todos los mensajes están protegidos y existe un buen caudal de comunicación entre todos los integrantes de la universidad.
- ¿Cómo iniciar sesión con el correo institucional de la Universidad Nacional del Chimborazo en 2023?
- ¿Cómo restablecer la contraseña del correo institucional de la UNACH?
- ¿Cómo conseguir un correo institucional de la UNACH?
- ¿Qué es el correo institucional de la UNACH?
- ¿Qué advertencias comparte la UNACH con sus usuarios?
- ¿Qué tipo de ventajas tienes con el correo institucional de la UNACH?
¿Cómo iniciar sesión con el correo institucional de laUniversidad Nacional del Chimborazo en 2023?
Es tan sencillo como seguir estos pasos:
- La dirección de acceso a la que se debe dirigir es http://www.unach.edu.ec/.
- Una vez dentro, pinche en “Correo institucional”, botón que está en primera posición en la barra de navegación superior. Esto abrirá un menú de identificación con la herramienta Outlook de Microsoft.
- A continuación, teclee su dirección de correo institucional y su contraseña.
¿Y si tiene una clave temporal? No hay problema. Introduzca su clave temporal y podrá acceder al correo. Eso sí, en ese caso, lo primero que tiene que hacer dentro es entrar en “cambiar contraseña” e introducir una clave totalmente nueva.
¿Cómo restablecer la contraseña del correo institucional de la UNACH?
Si no recuerda la contraseña de acceso a su cuenta del correo institucional de la UNACH o incluso nunca ha llegado a usarla demasiado, hay una solución. Se trata del proceso de restablecimiento de la contraseña.
La universidad lo ha preparado todo para que sea sencillo y que pueda volver a tener acceso a su bandeja de entrada rápidamente:
- Primero diríjase al sistema informático de control académico conocido como SICOA que se encuentra disponible como centro del aula virtual de la universidad.
- Pinche en el apartado “Estudiantes” e introduzca sus datos de acceso. Recuerde que el SICOA es un registro independiente al de su correo institucional.
- Cuando se haya identificado vaya a la parte de la izquierda donde aparece su foto. Pulse en “estudiante” para que se abra un menú de opciones donde tiene que elegir “preferencias”.
- Ahora eche un vistazo a la parte central de la pantalla y encontrará la opción “Resetear password correo institucional”.
- La primera casilla mostrará su correo, el que tenga vinculado con su ficha de usuario en el SICOA. Ahora pulse en “No soy un robot”, el sistema reCAPTCHA habitual para demostrar al sistema que es una persona real y no un bot intentando hacer cosas ilegales.
- Tras esto, pulse en “Generar/Resetear Password Temporal”. Eso hará que debajo de la dirección de tu correo institucional aparezca una contraseña temporal que tendrá que utilizar para identificarse en su correo y así recuperar el acceso a la bandeja de entrada.
¿Cómo conseguir un correo institucional de la UNACH?
Lo más probable es que ya tenga un correo institucional de la UNACH. Cuando se inscribe y comienza a estudiar en la universidad de Chimborazo se le proporciona esa dirección de correo.
El motivo es que es fundamental para su vida de estudiante. Lo mismo ocurre si es docente o empleado del centro. En el momento en el que comience a trabajar en esta universidad, se le proporcionará la cuenta de correo electrónico que necesitas.
En caso de duda le recomendamos hablar con uno de los responsables de cualquiera de los cuatro campus: Centro, Norte, La Dolorosa o Guano. Si todavía tiene problemas, lo único que necesitará será ponerse en contacto con el departamento de gestión administrativa.
¿Qué es el correo institucional de la UNACH?
Es el correo oficial de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), disponible y obligatorio para todas las personas que estudian o trabajan en ella.
Todos los trámites relacionados con las clases, los exámenes, eventos o cualquier tipo de actividad o cuestión relacionada con la universidad, se tienen que llevar a cabo con este correo.
Las direcciones de correo institucional están formadas por esta estructura: Nombre + apellido + arroba + dirección de dominio de la UNACH.
Por ejemplo, si se llamase Javier Moreno, tu dirección de la UNACH sería la siguiente: jmoreno@unach.edu.ec
¿Qué advertencias comparte la UNACH con sus usuarios?
El departamento de gestión de la Universidad Nacional de Chimborazo plantea una serie de advertencias para sus estudiantes, docentes y cualquier persona que tenga uno de sus correos institucionales. Además de mantener la contraseña actualizada y protegida, solicitan que los datos de acceso se mantengan protegidos y confidenciales en todo momento. No está permitido compartir el nombre de usuario y la contraseña con otras personas ni tampoco llevar a cabo el envío de los datos a través de programas de mensajería.
También hacen dos advertencias adicionales. Una de ellas es que no se identifique en su correo institucional en un ordenador o equipo que no crea que sea seguro. No quieren que deje ningún camino abierto u opción a que alguien pueda robar su contraseña. Asimismo, también recomiendan que tenga cuidado con los navegadores desde los que utiliza la función “recordar contraseña”.
https://www.unach.edu.ec/como-restablecer-la-contrasena-del-correo-electronico-institucional/
¿Qué tipo de ventajas tienes con el correo institucional de la UNACH?
Como ya le hemos mencionado antes, debes tener correo institucional de la UNACH para estudiar o trabajar en el centro. El uso de correos personales para temas relacionados con la universidad, está prohibido. No obstante, es positivo que conozca algunas de las ventajas de las que se beneficia con este correo institucional.
Por ejemplo, se va a beneficiar de la recepción de todos los comunicados que realice la universidad en relación a próximos eventos, periodos de vacaciones, clases especiales o sesiones de aula virtual en las que pueda recibir enseñanza sin tener que atender al campus. También puede participar activamente en la vida en la universidad y tener un circuito de comunicación seguro con docentes y miembros de la oficina de gestión que le puedan ayudar en su día a día.
No menos importante, disponer de un correo institucional en la universidad también es necesario para que pueda solicitar las distintas becas que la Universidad Nacional de Chimborazo tiene a su disposición. Estas incluyen la beca por resultados académicos, por distinción académica o artística, por discapacidad, por méritos deportivos, por eventos de distinción académica o por continuidad de estudios.