Cómo ingresar al correo institucional de la UG
¿Es usted estudiante o docente de la UG? Si es así, es posible que necesite acceder a su correo institucional. En realidad, es algo imprescindible, puesto que le permite tener control sobre todos los servicios de la universidad.
A continuación, le ayudaremos resolviendo todos los problemas que tenga y nos aseguraremos de que puede usar con facilidad su correo institucional de la Universidad de Guayaquil.
¿Cómo iniciar sesión con el correo institucional de la Universidad de Guayaquil en 2023?
Por desgracia, la guía oficial que la universidad tiene publicada en su web, no funciona. Es posible que solucionen su problema con el instructivo de Office 365 en fechas próximas, pero, por lo pronto, hemos decidido echarle una mano con nuestra propia información.
Así, en este apartado, le explicaremos cómo acceder y activar por primera vez su cuenta de email institucional:
- Para ello, lo primero que tiene que hacer es entrar en la web de la Universidad de Guayaquil. Lo puede hacer en la siguiente dirección: https://www.ug.edu.ec/.
- Una vez dentro, baje un poco y seleccione la opción “Sistema Integrado de la Universidad de Guayaquil”. Haga clic y entrará en el menú de acceso al sistema SIUG.
- Se le solicitarán varios datos, como el número de cédula o pasaporte, su contraseña de entrada, el día en el que nació y el mes. Luego solo tiene que pulsar en “iniciar sesión”.
- Al identificarse en el SIUG verá una barra de opciones donde se incluyen apartados como “académico”, “financiero” o “talento humano”. Baje un poco al centro de la página y verá la información que está buscando: su cuenta de correo institucional y el password inicial que se le ha proporcionado de una manera automática. También tiene un botón en el que se le instruye sobre las instrucciones de uso del software.
- Ahora pulse en su dirección de correo institucional. Eso abrirá una página donde identificarse con Office 365 introduciendo esos dos datos que se le acaban de proporcionar.
- Pulse en “iniciar sesión” y el sistema cargará el entorno online de Microsoft Office 365.
- Ahora solo tiene que instalar “Outlook” pulsando en el icono y podrá comenzar a usar su correo institucional de la mejor manera posible.
¿Cómo crear una cuenta SIUG?
- Si no tiene una cuenta del SIUG, le recomendamos pulsar en el botón inferior de “Registro” en la misma pantalla que vimos antes para acceder al SIUG:
Tenga en mente que el SIUG y el correo institucional son accesos distintos. Es decir, no utilizan la misma contraseña necesariamente. Pero, eso sí, necesita una cuenta SIUG para poder acceder a su correo institucional. Por lo tanto, le enseñamos cómo tiene que crearla.
- Ahora debe rellenar la información que se le solicita ingresando el tipo de registro que de sea llevar a cabo, la cédula o RUC, su dirección de correo electrónico personal (puede ser una dirección de Gmail o Hotmail, por ejemplo), la contraseña que desea usar y luego vuelva a introducir la contraseña.
- A continuación, entra en tu correo electrónico para encontrar el mensaje de confirmación.
En él se recuerdan las condiciones del uso del acceso a SIUG. Por ejemplo, los estudiantes, docentes y en el impuesto 2 x 1000 tienen permiso automático a las distintas opciones de su cuenta. En otro tipo de casos habrá que contactar con la universidad para que se habiliten los permisos.
- En el mensaje de confirmación pulse en “activar cuenta”.
- Eso le devolverá a la web de la universidad, donde tendrá que pulsar, de nuevo, en “activar cuenta”.
¿Qué es el correo institucional de la UG?
Es la dirección de correo electrónico que utilizan los estudiantes, docentes y los profesionales que trabajan en la Universidad de Guayaquil de Ecuador. No hay que confundirlo con el correo institucional de la Universidad de Guanajuato en México, algo que puede ocurrir porque ambas universidades utilizan las mismas siglas: UG.
Estas direcciones se visualizan de la siguiente manera: carmen.sanchez@ug.edu.ec
La estructura se encuentra formada por nombre y apellido, arroba, y la dirección de dominio de la universidad.
¿Qué ventajas tiene usar el correo institucional UG?
Se trata de un entorno profesional y de un correo que está totalmente protegido. Es más seguro que una cuenta de correo personal, y tiene la ventaja de ofrecer más espacio de almacenamiento. Si va a guardar muchos documentos pesados, es recomendable que sepa que puede beneficiarse de almacenamiento en nube gratuito con OneDrive, disponiendo de un total de 1TB a su disposición.
Asimismo, el uso de la cuenta de correo institucional de Office 365 también le da acceso a otros de los programas del entorno académico de Microsoft. La lista es amplia y permite que instale cualquiera de los softwares dependiendo de lo que necesite en cada momento. Las opciones más populares son Excel, PowerPoint, Word y OneNote.
Hay otras opciones adicionales a su disposición, como poder hacer de Bing el motor de búsqueda predeterminado. Pero eso no es algo que se recomiende tanto en el entorno académico. Cuidado, porque esa opción se encuentra premarcada, así que tendrá que desactivarla si no está interesado en ella.
¿Qué hacer si tiene problemas con su cuenta de correo institucional UG?
Se tiene que poner en contacto con los gestores de cómputo correspondientes a la facultad a la que pertenezcas, tanto si es estudiante como si se trata de un docente. ¿Cómo pueden ayudarle? Se ofrecen normalmente dos servicios de soporte principales.
El primero es ayudarle a hacer un reseteo de la contraseña correspondiente al correo institucional. Esto es útil si la ha perdido o se ha olvidado de ella. Y el segundo se trata de ayuda para hacer un reseteo de la contraseña del SIUG.
También puede ponerse en contacto con las distintas facultades y departamentos por medio de la lista de números de teléfono y direcciones de correo electrónico que está disponible en la web de la UG. Para ello tiene que entrar en la web http://www.ug.edu.ec/contactenos/.
No olvide que, además, es posible recurrir al teléfono general de la universidad en el número 593 4-228-4505. Allí le sabrán ayudar con aquello que necesite o redirigirle hacia el teléfono apropiado para su problema relacionado con el correo institucional.