Cómo ingresar al correo institucional de la UCE

¿Está interesado en acceder al correo institucional de la UCE? ¿Todavía no dispone de uno? ¿O tiene algún tipo de problema con su cuenta de email? En esta guía le vamos a explicar todo lo que necesita saber al respecto.

Eso le permitirá obtener todo el rendimiento posible de su cuenta de correo institucional para que su día a día en la Universidad Central del Ecuador sea satisfactorio.

¿Cómo iniciar sesión con el correo institucional de la Universidad Central de Ecuador en 2023?

  1. Para estrenar su correo institucional de la UCE entre en la página de la universidad en la dirección www.uce.edu.ec.
  2. Al acceder, mire en el menú enServicios” > “Correo institucional”.
  1. A continuación, tendrá que rellenar los datos de acceso con el nombre de usuario que haya recibido y la clave temporal que recibió.
  1. Al instante, estará dentro. Si es la primera vez que accede, lo primero que tiene que hacer al entrar es cambiar su contraseña. Es importante que lo haga y que seleccione una clave que sea más larga, que tenga símbolos y una combinación de mayúsculas, minúsculas y números. Cuanto más segura, mejor.
  2. Ahora ponga rumbo hacia la bandeja de entrada. Comprobará que, incluso sin darle su nueva dirección de correo institucional a nadie, ya tiene un correo. Se trata de un correo enviado por el Departamento de Bienestar Universitario de la UCE. De lo que trata el correo es de compartir con usted una encuesta que debe llenar de manera obligatoria.
Por cierto...
Si desea acceder al manual completo sobre el uso del correo institucional en la UCE haga click en este enlace.

Los datos recogidos en esta encuesta son de tipo socioeconómico y permiten a la universidad mejorar sus servicios y su atención a los alumnos. Por ello, es obligatoria. ¡No borre el correo antes de responder a la encuesta!

Eso sí, la encuesta solo es obligatoria para los estudiantes. Si es un docente no tendrá que hacerla y posiblemente ni siquiera la reciba.

Después de la encuesta, podrá usar esa dirección de correo institucional para tomar control completo de todas las opciones que pone en su mano la Universidad Central del Ecuador. Por ejemplo, si es estudiante tendrá la posibilidad de ver sus notas y también contará con control para inscribirse en la próxima matrícula.

¿Cómo conseguir un email institucional de la UCE?

Lo más posible es que tanto si trabaja en la UCE como si estudia en ella, los datos de su correo institucional ya se le hayan facilitado. No obstante, es recomendable que sepa cómo hacerlo en el caso de que todavía no tenga su correo.

Para comenzar, tiene que comenzar enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección oftigrero@uce.edu.ec. Los datos que tiene que introducir en el correo son los siguientes:

  • Nombre y apellidos
  • Nombre de su escuela
  • Número de cédula

Por su lado, en el asunto del correo tiene que incluir lo siguiente:

  • Su nombre y primer apellido
  • “Solicitud clave” (sin las comillas)
  • Correo “Nombre de su facultad” (UCUENCA para la facultad de filosofía o FAUCE para la de arte, por ejemplo)

Después de esto, la oficina de la UCE se ocupará de gestionar la creación de su correo electrónico y le mandará a la dirección que haya usado para solicitarlo, la información de su correo institucional.

En principio, lo que recibirá será una clave temporal. Esta contraseña es corta y no es muy segura, así que lo primero que tiene que hacer es cambiarla por una nueva.

¿Cómo cambiar o recuperar la contraseña del correo institucional de la UCE?

Si en algún momento se olvida de su clave, no se preocupe, hay solución:

  1. Lo que tiene que hacer es entrar a la página de la UCE y acceder al entorno de correo web en la dirección https://mail.uce.edu.ec/.
  2. Desde allí pulse en “para recuperar la contraseña”.
  1. Accederá a una pantalla de identificación muy sencilla donde la UCE le solicita dos datos para que pueda recuperar su contraseña: su dirección de correo institucional y su dirección de correo personal
  1. Cuando las escriba y pulse en “enviar correo”, recibirá, en su dirección de correo personal, la información que necesita para poder reiniciar la contraseña de su correo institucional. Eso le dará la posibilidad de recuperar todo el control sobre la misma.

Si lo que desea no es recuperar la contraseña sino cambiarla, entonces debería hacer click en “para cambiar la contraseña” para acceder a una pantalla de identificación muy sencilla donde la UCE le solicita cuatro datos para cambiar su contraseña: su dirección de correo institucional, la vieja contraseña, la nueva contraseña y una confirmación de la nueva contraseña.

¿Qué es el correo institucional UCE?

Se trata del correo institucional creado por la Universidad Central del Ecuador para mantener un canal de comunicación seguro y ágil entre los docentes, los estudiantes y todos los miembros del personal de administración.

Es posible acceder a él de manera gratuita y se utiliza con todo lo relacionado con la universidad. Este correo institucional es útil para recibir comunicados, estar en contacto con los docentes o comunicarse con otros estudiantes para temas relacionados con las clases.

Las direcciones de correo institucional de la UCE están formadas por una combinación nombre y apellidos, la arroba y la dirección de dominio de la Universidad.

Por ejemplo...
Ejemplo de correo institucional UCE con un estudiante ficticio llamado José Pruden: jpruden@uce.edu.ec

¿Qué ventajas tiene el correo institucional de la UCE?

La realidad es que ningún estudiante de la UCE puede pasar sin tener acceso a su correo institucional. No solo es algo importante, sino que resulta necesario. La Universidad, en su guía de inicio, divide los beneficios del correo institucional en seis grandes grupos que le detallamos a continuación:

  • Comunicación sencilla: es la mejor forma de estar en contacto con los demás estudiantes y con los amigos que esté haciendo en el campus
  • Información al día: estará al tanto de todos los eventos que organiza la Universidad Central del Ecuador, así como de cualquier noticia que sea relevante
  • Acceso muy ventajoso: con el correo institucional tienes acceso a la red inalámbrica EDUROAM sin importar en qué campus se encuentre. Es compatible en todas las universidades que forman parte de la CEDIA, tanto dentro de Ecuador como en el extranjero
  • Programas gratuitos: los estudiantes tienen acceso a la descarga de un máximo de 3 versiones de Office, incluyendo programas como Word, PowerPoint o Excel
  • Red inalámbrica: el mismo nombre de usuario y contraseña del correo institucional le servirán para conectarse a la red Wi-Fi de la UCE
  • Recibe apoyo académico: a través del correo recibirá documentos, archivos y todo tipo de elementos que le serán de ayuda para que le resulte más fácil sacar buenas notas. También se le informará de las clases virtuales que se organicen

¿Qué no puede hacer con el correo institucional de la UCE?

No está permitido enviar mensajes ofensivos, molestar a estudiantes o docentes o transmitir documentos que puedan ser ilegales de cualquier tipo de naturaleza.

Tampoco se tolera el uso del correo institucional para actividades tecnológicas nocivas, como transmisión de virus.

Por otra parte, es recomendable mantener el uso de este correo para labores académicas y contacto con personas que estudien en la universidad. Cuanto menos uso personal haga de él, menos problemas se expondrá a tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *