Cómo ingresar al correo institucional del MSP

¿Trabaja en el Ministerio de Salud Pública de Ecuador? Si es un especialista, doctor o cualquier otro tipo de profesional que forme parte de este ministerio, sabrá que tiene a su disposición un correo institucional.

Si no sabe cómo utilizarlo o tiene problemas para su obtención, le recomendamos que continúe leyendo esta guía para responder a todas sus dudas.

¿Cómo iniciar sesión con el correo institucional del Ministerio de Salud Pública en 2023?

Cada vez que se realiza una contratación de un profesional por parte del MSP, se le instruye sobre el uso del correo institucional. No obstante, es posible que no le hayan dado toda la información o que la haya olvidado. A continuación, le explicamos qué tiene que hacer.

  1. Para comenzar, entre en la dirección http://correo.salud.gob.ec/. El servidor suele ser lento, por lo que es posible que tarde en cargar.

Como alternativa, puede dirigirse a la puerta de acceso de Microsoft Office 365, ya que se trata de la plataforma que usa este sistema. Su dirección es https://outlook.office365.com/mail/.

Si todavía tiene el menú de acceso de Zimbra, debería eliminarlo, puesto que este era el sistema que antiguamente usaba el MSP. Hoy día se trabaja con la tecnología de webmail de Microsoft Outlook.

  1. Se le solicitarán los datos de acceso. El nombre de usuario se ha definido previamente y está formado por su nombre y apellido de esta manera: carmen.lopez@.

La contraseña se la entregó el Ministerio en su primer día y se trata de un acceso temporal.

  1. Cuando entre por primera vez tendrá que ingresar una nueva contraseña que debe estar formada por la siguiente combinación:
  • 2 letras mayúsculas
  • 5 números
  • 3 letras minúsculas
  1. Después de introducir la nueva contraseña dos veces, pulse en “enviar”. Y recuerde guardar esa contraseña para tenerla siempre disponible.
  2. Lo siguiente será elegir el idioma en el cual quiere visualizar la interfaz de su correo institucional y la zona horaria.

La recomendación es que seleccione “Español – España” para el idioma y “Bogotá, Lima, Quito” para la hora. Luego solo tendrá que pulsar en guardar todos los cambios y ya podrá usar su correo institucional.

Apreciará que el uso del correo institucional es muy sencillo, puesto que es prácticamente el mismo sistema que usa el Hotmail u Outlook de Microsoft.

¿Cómo recuperar la contraseña del correo institucional MSP?

Los pasos a seguir son:

  1. Entre en la web app de Outlook o en su perfil de Office 365 de Microsoft a través de la dirección http://correo.salud.gob.ec/ o desde https://outlook.office365.com/mail/, tal como le hemos indicado anteriormente.
  2. Pulse en el botón “¿No puede acceder a su cuenta?” y luego seleccione Cuenta profesional o educativa (creado por el departamento de TI).
  3. Eso le llevará a una pantalla en la que deberá introducir su nombre de usuario y rellenar los caracteres de CAPTCHA que se muestren a continuación.
  4. Después se activarán los sistemas de recuperación de cuenta. Pueden ser a través de un correo email alternativo que haya registrado previamente o con la recepción de un mensaje SMS en un número de teléfono que también se encuentre en el sistema.

Si no tuviera nada de eso ingresado, la opción que le quedaría sería la de responder a unas preguntas personales cuyas respuestas habría grabado con anterioridad y que deberían coincidir al 100%.

¿Qué es el correo institucional MSP?

Es la dirección de correo electrónico que tienen todos los profesionales de la medicina que trabajan en el Ministerio de Salud Pública.

Se trata de una dirección de email que se utiliza de forma oficial para todas las comunicaciones que se realizan desde el ministerio. Esto incluye rotativas, comunicaciones, información sobre oportunidades de trabajo, cambios de normativa, periodos de vacaciones, incidencias y cualquier otro tipo de elemento relacionado con la salud pública.

Las direcciones de correo institucional MSP siempre se encuentran formadas por una estructura común:

  • Nombre
  • “.” (un punto)
  • Apellido
  • @
  • Dirección de dominio msp.gob.ec

Por lo tanto, si usted se llamase Carmen López, su dirección de correo institucional del MSP sería la siguiente: carmen.lopez@msp.gob.ec

¿Qué diferencia hay entre el correo institucional MSP y el de Acess Ecuador?

Si usted fuera un profesional de Acess Ecuador, también tendría un correo institucional. Pero, por supuesto, se trata de dos organizaciones totalmente distintas. Tiene que saber que el MSP es el Ministerio de Salud Pública, mientras que el Acess es la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada.

Las direcciones de correo electrónico institucionales se diferencian también en su estructura. Así, por ejemplo, el dominio del Acess es el siguiente: @calidadsalud.gob.ec.

¿Cómo recibir soporte para el correo institucional MSP?

Hay distintas formas de solicitar ayuda al MSP si la guía del punto anterior no le ha servido. La primera idea es que contacte con su superior o con el departamento que ha realizado su contratación. Le ayudarán en la obtención de su correo institucional o le indicarán cómo lo puede recuperar si ha perdido la contraseña.

No obstante, si esto no es posible, hay otras maneras. Por ejemplo, puede contactar con la secretaría del MSP a través del número de teléfono +593 2-381-4400. En una situación de urgencia podría comunicarse desde la mensajería Messenger de Facebook en el perfil https://es-la.facebook.com/SaludEcuador/.

Cuando escriba al departamento de soporte por cualquiera de los medios posibles, no olvide incorporar sus datos personales. Por ejemplo, su cédula de identidad, su nombre y apellidos, su nombre de usuario y la contraseña anterior que recuerde, aunque no sea la correcta. Eso ayudará a acelerar el proceso.

¿Es importante usar el correo institucional MSP?

No es solo importante, es obligatorio. En cualquier ministerio de Ecuador está prohibido que utilice correos gratuitos de tipo personal. Esto significa que, como trabajador del ministerio de Salud Pública, o como empleado de cualquier otro ministerio, no puede usar desde los ordenadores del ministerio, ninguna cuenta de tipo Gmail, Yahoo o Hotmail. Todo acceso no validado previamente por el equipo de informática está absolutamente prohibido por motivos de seguridad.

Además, también es el sistema que se utiliza para todas las comunicaciones relacionadas con su puesto de trabajo y en lo relacionado con mensajería enviada entre distintos profesionales de la medicina. Su registro de correo institucional también le sirve como acceso a otras de las herramientas del ministerio, ya que le servirá el mismo nombre de usuario y contraseña.

No menos importante, con este correo institucional tiene acceso a otros servicios de ofimática de Microsoft.

¿Cuáles son los principales correos institucionales del MSP para recibir ayuda?

Si está postulándose para una convocatoria de selección de plazas o tiene algún otro trámite que realizar con los procesos de contratación del MSP, es recomendable que tenga en cuenta cuáles son las direcciones de correo institucional a las que tiene que escribir. Son las siguientes:

No olvide que, cuando contacte con estos correos institucionales, tiene que enviar la hoja de vida más actual y, en el asunto del mensaje, añadir el cargo y la provincia a la que se está presentando. Por ejemplo, debería indicar lo siguiente: “Médico Especialista en Podología – Guayaquil”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *