Cómo abrir un correo institucional desde el celular

El correo institucional es de vital importancia para estudiantes, docentes y profesionales. Por eso es importante tenerlo accesible las 24 horas.

Si quiere saber cómo abrir un correo institucional desde el celular, le explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Cuál es su correo institucional?

Antes de comenzar, es importante que se asegure de tener cerca toda la información que necesita para configurar y abrir el correo institucional en su celular:

  • Dirección de correo institucional
  • Contraseña
  • Otros datos técnicos como el nombre del servidor POP3 y el puerto (esto debe proporcionárselo su universidad)
¿Aún no dispone de un correo institucional?
Si todavía no conoce cuál es su correo institucional o no ha logrado ingresar por primera vez, haga click en este enlace.

¿Cómo abrir un correo institucional en un celular Android?

A día de hoy hay más de 3000 millones de dispositivos en el mundo que usan el sistema operativo Android. En Ecuador es el más usado. Debido a esto, es muy posible que su celular sea uno de los teléfonos que utiliza esta plataforma operativa creada por Google.

Debido a ello, primero le vamos a explicar cómo tiene que hacer la apertura de correos institucionales en Android. Es un proceso que puede variar ligeramente según su dispositivo o versión de Android, pero seguro que le sirve:

  1. Entre en el menú de Configuración de su celular. También llamado Ajustes, suele tratarse del icono del engranaje-rueda.
  2. En la pantalla que aparezca ahora, descienda hasta llegar al apartado “Cuentas”. Se encuentra por debajo de “Aplicaciones” y justo encima de “Google”.
  3. Elija la opción “Agregar cuenta” y elija la opción POP3 o la opción de Google si su correo institucional funciona con Gmail.
  4. Espere hasta que el celular revise la configuración. Luego le solicitará que escriba su dirección de correo institucional. También tendrá que introducir su contraseña. Acepte las condiciones del servicio y espere hasta que, de nuevo, se compruebe la información.
  5. El celular le conducirá a la instalación de una app conocida como Google Apps Device Policy. Siga los pasos y vea la política de servicio de Google. Pulse en siguiente y espere al final del registro.
  6. Pulse en activar y aplicar y espere de nuevo. En este punto tendrá que sincronizar con el servidor y pulse “siguiente”.

Con eso ya habrá terminado la configuración de la cuenta. Ahora entre en su aplicación de Gmail. Vaya al menú de la izquierda y apreciará que ahora no solo aparece su cuenta personal, sino que tiene la capacidad de cambiar también hacia su cuenta institucional.

Pulsando en ella podrá abrir su bandeja de entrada y disfrutar de una experiencia independiente. A partir de este momento ya podrá abrir su cuenta institucional en el celular con toda la libertad del mundo teniendo un dispositivo con sistema Android.

¿Cómo abrir un correo institucional en un celular iOS?

Esta es la guía que necesita si su celular no es un teléfono Android, sino un iPhone u otro terminal de Apple. El sistema operativo iOS es exclusivo de la empresa de la manzana y es otra de las opciones más usadas en el mundo entero, incluido en Ecuador.

  1. Desde el menú de su dispositivo seleccione “Configuración”.
  2. Deslice la pantalla hasta que encuentre la opción de “Correo”, aquella que está designada con el icono de un sobre blanco con un fondo azul
  3. En la siguiente pantalla seleccione “Cuentas” y luego pulse en “Agregar cuenta”.
  4. Entre las distintas opciones de correo que se le proporcionan tiene que elegir “Google” en el caso de tener un correo institucional de Gmail u “Outlook” si el correo está vinculado al entorno de Microsoft Office 365.
  5. El sistema le pedirá que inicie sesión. Tiene que hacerlo introduciendo su dirección de correo electrónico y luego su contraseña.
  6. Después, en el menú “Obtener datos” dentro de cuentas, haga una sincronización de su cuenta de correo institucional.
  7. Ahora vuelva al menú de apps de su celular y busque “Mail”. Cuando abra, tiene que elegir Gmail o Outlook dependiendo del tipo de correo institucional que ha configurado.

A continuación, ya verá cómo tiene todos sus correos disponibles y que, a partir de ahora, su correo institucional va con usted a cualquier lugar.

¿Cómo abrir un correo institucional en celulares con otras apps?

Si no quiere usar el correo integrado de su celular, hay otras posibilidades. Es posible llevar a cabo la descarga de aplicaciones alternativas que le pueden dar muy buenos resultados, sobre todo si las sabe utilizar. Es el caso de Yandex.Mail, Aqua Mail o K-9 Mail, entre otras.

Para integrar el correo institucional en ellas necesitará seguir un proceso similar a los anteriores. La principal diferencia será que, en la mayoría de los casos, necesitará información adicional.

Así, además del nombre de usuario y la contraseña, también requerirá el nombre del servidor para poder conectarse mediante POP3. El servidor saliente SMTP también podría ser necesario, ya que de otra manera es posible que no pueda llegar a mandar mensajes.

En el caso de tener alguna duda, es recomendable que consulte con el departamento de sistemas de su universidad o centro de trabajo y que así puedan resolver cualquier problema con el que se haya encontrado. Pero recuerde: tener el correo institucional en el celular no solo es fácil, sino que es muy recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *